Hoy en día, contar con una aplicación que te permita consultar la placa de un coche es esencial, especialmente si estás pensando en adquirir un vehículo o simplemente quieres revisar la situación legal del tuyo.

Estas herramientas ofrecen una visión completa del historial del coche, proporcionando información que puede ser clave para evitar futuros problemas o gastos inesperados.

Uno de los más conocidos y eficientes es el aplicativo Olho no Carro, que te permite realizar una búsqueda completa del historial del automóvil solo ingresando su placa.

Publicidade

Esto te proporciona detalles importantes como multas, restricciones, historial de accidentes, y mucho más. En este artículo, te contamos cómo funciona este tipo de apps y te damos una guía práctica para que las utilices de forma eficiente.

¿Por qué es importante consultar la placa de un vehículo?

Consultar la placa de un coche no solo es útil cuando planeas comprarlo, sino también para estar al tanto de la situación de tu propio vehículo.

Al verificar la placa, puedes descubrir si hay multas pendientes, impuestos no pagados o incluso si el coche ha estado involucrado en robos o accidentes.

Esto es vital para asegurarte de que no estás comprando un vehículo con problemas legales o mecánicos que podrían generarte un gasto significativo.

Por ejemplo, si un coche ha sido robado o tiene algún tipo de restricción legal, es probable que no puedas realizar trámites como la transferencia de propiedad.

Mejores aplicaciones para consultar la placa de tu coche
Mejores aplicaciones para consultar la placa de tu coche

Además, conocer su historial de mantenimiento o si ha sido afectado por algún llamado a revisión (recall) puede ayudarte a tomar decisiones informadas.

Aplicaciones gratuitas para consultar la placa de tu coche

1. Olho no Carro

El Olho no Carro es una de las aplicaciones más completas en cuanto a la consulta de placas.

Al ingresar el número de la placa, esta app te ofrece información detallada como el número de RENAVAM, histórico de kilometraje, posibles colisiones, impedimentos legales, y mucho más. Además, si estás comprando un coche, puedes verificar si el vehículo ha sido robado o si tiene algún tipo de restricción comercial.

2. Sinesp Cidadão

Otra excelente opción es la aplicación Sinesp Cidadão.

Este es un servicio ofrecido por el gobierno de Brasil que te permite verificar la situación de cualquier vehículo registrado en el país.

Con solo ingresar la placa, puedes ver si el coche tiene alguna denuncia de robo o si está con la documentación en regla.

3. CheckPlaca

El CheckPlaca es otra herramienta útil que te permite consultar la placa de un coche de manera rápida y sencilla.

Aunque su enfoque es principalmente el de verificar si el vehículo ha sido robado, también proporciona información básica sobre el modelo, año y otros datos relevantes.

¿Cómo utilizar el Olho no Carro?

Si nunca has usado esta aplicación, aquí te dejamos un sencillo paso a paso para que puedas empezar:

  1. Descarga la aplicación Olho no Carro desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Android o iOS).
  2. Regístrate y crea tu cuenta personal.
  3. Accede a tu perfil para gestionar tus créditos de consulta.
  4. Ingresa el número de placa del coche que deseas verificar en la barra de búsqueda.
  5. Espera a que la aplicación te muestre todos los datos detallados sobre el vehículo.

Esta herramienta es extremadamente útil tanto para quienes buscan comprar un coche usado como para quienes desean estar al tanto de la situación legal de su propio vehículo.

Además, proporciona una visión detallada de varios aspectos importantes del automóvil que podrían influir en tu decisión de compra.

Conclusión

Consultar la placa de un coche es una medida preventiva muy importante, especialmente cuando estás considerando la compra de un vehículo de segunda mano.

Con aplicaciones como Olho no Carro, Sinesp Cidadão, y CheckPlaca, puedes obtener información clave que te permitirá tomar decisiones más informadas y seguras.