Las aplicaciones de entrega se han convertido en una herramienta clave para emprendedores del sector gastronómico.

Ya no basta con tener buena comida: ahora es esencial llegar hasta la puerta del cliente.

Con tantas opciones disponibles, elegir la mejor plataforma puede marcar una gran diferencia.

Este artículo te ayudará a entender cuál se adapta mejor a tu modelo de negocio.

Sigue leyendo y descubre qué aplicación puede potenciar las ventas de tu restaurante.

Publicidade

¿Por qué usar aplicaciones de entrega?

Las aplicaciones de entrega han revolucionado el negocio de los restaurantes. Hoy, cualquier emprendedor gastronómico puede ampliar su alcance sin necesidad de abrir una sucursal adicional. Estas plataformas permiten llegar a clientes que tal vez nunca pasarían por tu local, pero sí pedirían desde su celular.

Además de facilitar el servicio a domicilio, muchas de estas apps ofrecen herramientas útiles como reportes de ventas, promociones personalizadas, visibilidad en mapas y menús digitales. Usarlas ya no es una opción extra, sino una estrategia esencial para competir.

Si estás iniciando o buscando escalar tu restaurante, entender las fortalezas de cada aplicación puede ayudarte a tomar mejores decisiones. A continuación, exploraremos las más populares y efectivas en México.

5 mejores aplicaciones de entrega

A continuación, analizamos las 5 mejores aplicaciones de entrega disponibles en México para emprendedores gastronómicos. Cada una ofrece propuestas diferentes, y conocer sus fortalezas te ayudará a tomar mejores decisiones para tu restaurante.

Las mejores aplicaciones de entrega para tu restaurante
Foto: frimufilms/Freepik

Uber Eats: El gigante del delivery

Uber Eats es una de las plataformas de delivery más reconocidas y utilizadas en todo México. Su principal ventaja es la gran visibilidad que ofrece. Estar en Uber Eats significa estar frente a miles de potenciales clientes que abren la app diariamente.

Imagem do serviço de música
Registrate como socio repartidor con la app Uber Eats
Uber Eats
Los propietarios, administradores y personal pueden usarlo diariamente para realizar entregas sin problemas.
Más información
Você será redirecionado para outro site

Para los emprendedores, esto representa una gran oportunidad de generar volumen de ventas, incluso en los primeros días de operación.

La aplicación permite programar horarios flexibles, personalizar menús, lanzar promociones y acceder a reportes de desempeño. La interfaz es intuitiva tanto para restaurantes como para los usuarios.

Uno de los puntos a considerar es la comisión, que suele ubicarse entre el 25% y el 35%. Si bien es alta, se compensa con el alcance y las herramientas de marketing disponibles. Para quienes buscan visibilidad inmediata y un flujo constante de pedidos, Uber Eats es una elección poderosa.

Rappi: Multiproducto y fidelización

Rappi ofrece mucho más que comida. Esta app permite a los usuarios pedir desde restaurantes, supermercados, farmacias y hasta artículos electrónicos. Para los negocios, esto significa estar dentro de un ecosistema digital robusto y de alto tráfico.

Imagem do serviço de música
Registra tu Restaurante en Rappi Partners
Rappi
Aún no formas parte de Rappi? Registra tu restaurante o comercio y empieza a llegar a miles de clientes.
Más información
Você será redirecionado para outro site

Una gran ventaja de Rappi es su sistema de fidelización, especialmente con RappiPrime, que incentiva pedidos frecuentes. También permite realizar campañas promocionales, ajustar precios y monitorear las métricas del negocio desde su app paralela RappiAliado.

Las comisiones se sitúan entre el 20% y el 30%, aunque pueden negociarse según el volumen de ventas y la ubicación. Esta plataforma es ideal para restaurantes que buscan atraer clientes frecuentes, aprovechar el cruce de categorías de consumo y tener herramientas de análisis sólidas.

DiDi Food: Comisión competitiva para nuevos negocios

DiDi Food ha crecido rápidamente en México, gracias a su enfoque en emprendedores locales y su estructura de costos accesibles. Una de sus principales ventajas es que ofrece comisiones más bajas, generalmente entre el 15% y el 20%, lo cual es ideal para negocios que recién están comenzando.

Imagem do serviço de música
¡Crece tu negocio con DiDi Food!
Didi Food
DiDi Food es una plataforma profesional de pedidos y entrega de alimentos.
Más información
Você será redirecionado para outro site

La app es fácil de configurar, permite gestionar menús de forma sencilla y proporciona soporte técnico efectivo. A pesar de no tener la misma presencia masiva que Uber Eats en ciertas ciudades, DiDi Food ha ganado popularidad por sus tarifas competitivas y su facilidad de uso.

También permite realizar promociones, destacar productos y monitorear los pedidos en tiempo real. Si estás buscando maximizar tus ganancias desde el principio y crecer de forma estable, DiDi Food es una opción muy recomendable.

Tada Delivery: Especialización en bebidas

Tada Delivery de Bebidas MX es una aplicación especializada que se ha convertido en una gran aliada para bares, cervecerías artesanales y restaurantes con fuerte oferta de bebidas.

Su modelo se centra en la entrega rápida de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, cumpliendo con todas las normativas legales, como verificación de edad y horarios autorizados.

Esta especialización permite a los negocios destacar de manera única. Puedes ofrecer promociones dirigidas, paquetes especiales o menús exclusivos para quienes buscan una experiencia de coctelería en casa. La plataforma permite segmentar clientes por zona y horario, lo que mejora la eficiencia de las campañas.

Si tu restaurante tiene una carta de bebidas diferenciada o quieres incrementar tus ventas nocturnas, esta aplicación puede ofrecerte una ventaja competitiva muy fuerte frente a apps más generalistas.

Cheaf: Sostenibilidad y rentabilidad

Cheaf: Salva comida y ahorra es una aplicación mexicana que ofrece una propuesta innovadora: permitir que los restaurantes vendan alimentos no consumidos durante el día a precios más bajos.

Esto no solo reduce el desperdicio, sino que convierte productos que serían descartados en una fuente de ingresos adicional.

Además de contribuir con el medio ambiente, Cheaf atrae a consumidores conscientes que valoran el compromiso social y buscan opciones más económicas. Es ideal para panaderías, cafeterías, restaurantes con productos frescos y alta rotación de inventario.

Su uso es sencillo: tú decides qué ofrecer, cuándo y a qué precio. Las comisiones son accesibles y la plataforma ofrece métricas básicas para hacer seguimiento. Para negocios que quieren aprovechar cada recurso y diferenciarse por su responsabilidad ambiental, Cheaf es una excelente elección.

¿Cuál es la mejor opción para tu restaurante?

Cada aplicación tiene fortalezas distintas, y elegir una no significa excluir a las demás. Muchos restaurantes optan por trabajar con dos o más plataformas, aprovechando lo mejor de cada una.

Por ejemplo, si tienes un restaurante nuevo y necesitas reducir comisiones, DiDi Food puede ser tu mejor punto de partida. Si tu carta de bebidas es un atractivo principal, Tada Delivery puede ayudarte a explotarlo al máximo.

Y si deseas exposición inmediata, Uber Eats es una apuesta segura. Por otro lado, si quieres entrar en el radar de consumidores ecológicos, Cheaf te ofrece ese posicionamiento único.

Lo más importante es analizar el perfil de tus clientes, tus costos, tu capacidad operativa y tus metas a corto y mediano plazo. Las aplicaciones de entrega no son solo un canal adicional de ventas: pueden ser el motor principal de tu crecimiento.

Reflexión final: elige la herramienta adecuada para escalar

En un mercado tan competitivo como el gastronómico, tomar decisiones inteligentes sobre tus canales de distribución puede marcar la diferencia entre sobrevivir y prosperar.

Las aplicaciones de entrega no solo aumentan tu alcance, también optimizan tu operación, conectan con nuevos públicos y generan datos valiosos para tu toma de decisiones.

Evalúa cada app con criterios estratégicos. Piensa no solo en el costo, sino en el valor que pueden aportar a tu marca, en la experiencia que brindan a tus clientes y en el posicionamiento que deseas lograr.

Elige con visión, actúa con estrategia y haz de cada entrega una oportunidad para crecer.

Lee más:

Sigue accediendo a Central Midia para más consejos exclusivos.